"Siete días siete noches" con la actriz Orisel Gaspar

Ateneo Atlántico. Doutor Cadaval 17 - Ver mapa
Varias datas -

selecciona as túas entradas

Venta online cerrada.

Para máis información pregunta ao organizador do evento.

Os datos do organizador están no apartado "Organizado por".

Descripción do evento

La Asociación Ateneo Atlántico de Vigo proyectará este miércoles 26 de abril a las 19:30 la película cubana “Siete días siete noches” de la mano de una de sus protagonistas, Orisel Gaspar, artista caribeña afincada en la ciudad. Al final de la proyección habrá coloquio para conocer detalles del proceso en el que las personas asistentes podrán intercambiar impresiones con esta figura del panorama cultural de la isla, considerada una de las grandes actrices de la escena cubana, quien ha incursionado además en el teatro, el performance, la televisión, además de ejercer como creadora de proyectos culturales, docente de interpretación y de oratoria. El encuentro será en el Espacio Ateneo, en su local de la calle Doutor Cadaval 19.

“Siete días siete noches” es una película rodada en Cuba en 2001 cámara en mano por su director y guionista Joel Cano. Una historia de ficción que se centra en la vida cotidiana de tres mujeres, cual figuras símbolo de resistencia al machismo, a la violencia del entorno de sus vidas cotidianas, que no encuentran otra salida que endurecerse. Un fresco barroco, en el que, tres mujeres de diferentes procedencias, interpretadas por Orisel Gaspar (María), Eruadyé Muñiz (Nieves) y Ludmila Alonso (Norma), ven sus vidas complicarse al mismo tiempo.

Su título en inglés es Seven Days, Seven Nights y en francés Sept jours, sept nuits. El filme es conocido por ser ganador del Globo de Oro (Montgolfière d'or) en la 44es edición del Festival de los 3 Continentes, de Nantes, Francia en 2003.

“Siete días siete noches” es parte de una trilogía. La colaboración de vecinas, familiares y amigos, que no son profesionales en el ámbito interpretativo, fue imprescindible para hacer posible la película, en cuyo elenco se mezcla el trabajo de éstos con profesionales de la talla de la artista cubana Orisel Gaspar, cuyo entusiasmo e implicación fue un factor determinante a lo largo de todo el rodaje de Siete días siete noches y del segundo filme Adiós, del cual es protagonista.

"Siete días siete noches" se estrenó en Francia el 14 de julio de 2004. La película se ha alzado con varios premios internacionales en Europa y Asia entre los que destacan el Globo de Oro (Montgolfière d'Or) en el Festival de los 3 Continentes, Nantes. Francia 2003. El Premio Chaumet a la Mejor Interpretación femenina y Mejor Realización en Cinéma Tout Ecran, International Cinéma & Televisión Festival, Ginebra 2003. Premio al Mejor largometraje Festival International Cinéma Nouvelle Génération, Lyon, Francia 2004; y Premio al Mejor Largometraje Festival Internacional Senef de Cine Digital, Seoul, Corea del Sur, 2004.

“Siete días siete noches” se ha visto en España en la sección Cine en Construcción en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y en la sección Horizontes del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2002 y 2003, y ha sido exhibida en Galicia por su protagonista Orisel Gaspar, en el Centro Cívico del Casco Vello, en Chan da Lagoa, en A cova dos ratos, en la Casa das mulleres clausurando el Ciclo de Cine Latinoamericano organizado por la Asociación Madres Latinas, en O Estudio, y en Albacete en la Sala Capitol en 2018 en la 10ª Muestra de Cine Cubano de Albacete.

Política de acceso

Neste caso o promotor non especificou a política de acceso a menores, se tes calquera dúbida animámoste a que contactes directamente con el.

Vídeo

Galería

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.