BELONGING E DI PERTENENCIA ZUGEHÖRIGKEIT PERTENÇA 絆 - RAQUEL ANDRÉ x BoCA BIENAL

Réplika Teatro | Centro Internacional de Creación. Calle Explanada, 14, Madrid, España - Ver mapa
Varias datas -

selecciona as túas entradas

Descripción do evento

Raquel André, coleccionista, performer, investigadora y profesora, llega por primera vez a Réplika Teatro en el marco de la primera colaboración con BoCA Bienal.


→ Dirección Artística: Raquel André

→ Co-creación: Bernardo de Almeida y Raquel André

→ Música: Aliu Baio y Herlander

→ Música en vivo: Aliu Baio

→ Película: Bernardo de Almeida, Francisco Fidalgo y Raquel André

→ Con: Aliu Baio, Bernardo de Almeida, Cary Shiu, Celeste Ferreira, César Juarez-Joyner, Francisco Fidalgo, Gisela Casimiro, Herlander, João Carlos Vieira, Joel A.S. Almeida, Maíra Gerstner, Minerva H. Trejo, Paola Everardo, Raquel André y Sandra Homero Hidalgo

→ Apoyo a la Creación: Gisela Casimiro

→ Producción: Missanga

→ Consultoría Científica: Sandra Homero Hidalgo

→ Diseño de Luces: Wilma Moutinho

→ Vestuario: José António Tenente

→ Técnico de gira: João Teixeira

→ Fotografía y Postproducción de la Película: Francisco Fidalgo

→ Postproducción de Audio de la Película: Francisco Marujo

→ Corrección de color de la Película: Mafalda Aleixo

→ Intérprete de Lengua de Señas Portuguesa: Marisela Simões y Valentina Carvalho

→ Subtítulos para Personas Sordas o con Baja Audición: Gisela Casimiro

→ Prensa: Mafalda Simões

→ Haikus: Gisela Casimiro

→ Diseño: Pê

→ Coproducción: Teatro Rivoli - Porto, Teatro São Luiz, O Teatrão, Cine-Teatro Louletano y Câmara Municipal de Setúbal

→ Apoyo y Residencia Artística: Casa da Cultura (Setúbal - PT), Cine-Teatro Louletano (Loulé - PT), Centro Cultural Portugués (Bisáu - GB), Instituto de Genómica de Medicina de México (Ciudad de México - MX), Linha de Fuga (Coimbra - PT), Escola do Largo (Lisboa - PT)

→ Apoyo a la Internacionalización (2024): República Portuguesa – Cultura / Dirección General de las Artes e Instituto Camões (Centro Cultural Portugués Guinea-Bisáu)

→ Agradecimientos: Afonso Sousa, Artur Morais, Colégio Hellen Keller, Familia Sane, Filipe Bessa Vieira, Francisco Correia Júnior, Glórinha, Japan in March, Jo Kolski, João Neves, KINO-DOC, Márcio Sousa, Margarida Correia Handem, Marcos Barbosa, Olga Fonseca Casimiro, Planeta Manas.


Con dirección de Raquel André, “Belonging | E di | Pertenencia | Zugehörigkeit | Pertença | 絆” es un viaje por posibles encuentros con el sentimiento de pertenencia. Encontrar a gente, conocer sus historias personales, de vida, de memorias llenas de futuro. Este espectáculo, que podría ser una sesión de cine performativo, sugiere una inmersión a la complejidad de la idea de pertenencia.

A partir de la importancia del mapeo genético de las poblaciones humanas a través de pruebas genéticas, hasta las problemáticas éticas, políticas, geográficas, sociales y económicas de esos mismos datos, las narrativas sobre pertenencia como un sentimiento son una propiedad que debe ser urgentemente mapeada. Un espectáculo en el que las imágenes y la música en vivo forman tentativas de captura del sentimiento de pertenencia. Son movimientos poéticos de contar la historia personal de alguien.


Raquel André, es coleccionista, performer, investigadora, profesora, es artista.

Actualmente es doctoranda en el Departamento de Estudios Teatrales de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa, con una beca de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología, en una investigación basada en su propia práctica artística, dirigida por la investigadora Paula Caspão. En 2016 finalizó el Máster en Coleccionismo en las Artes Escénicas en la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), bajo la orientación de la artista e investigadora Eleonora Fabião.

En 2011 se mudó a Río de Janeiro, lo que cambió su vida como artista, mujer y persona en este mundo loco. Fue seleccionada por el programa INOVArt para realizar una residencia artística de 5 meses en la Cia dos Atores en Río, donde permaneció 8 años. Brasil le brindó la experiencia profesional como directora escénica —trabajó en 7 producciones con el director Bel Garcia—, así como experiencia en curaduría y programación en el Centro Cultural Galpão Gamboa, junto a César Augusto, Marco Nanini y Fernando Libonati.

El proyecto de 10 años Colección de Personas es un hito innegable en su trayectoria profesional en las artes escénicas. Un archivo vasto, multidisciplinar e irrepetible que reúne cuatro proyectos: Colección de Amantes, Colección de Coleccionistas, Colección de Artistas y Colección de Espectadores.

Todas las colecciones se centran en la interacción de Raquel con los habitantes de un territorio específico. Su trabajo ha recorrido ampliamente Europa, Norteamérica y Sudamérica. Partiendo de encuentros uno a uno, Raquel André busca construir un archivo de lo efímero a través de espectáculos, performances, conferencias, libros y exposiciones.

Política de acceso

Neste caso o promotor non especificou a política de acceso a menores, se tes calquera dúbida animámoste a que contactes directamente con el.

Galería

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.