Veus de la terra / Duo Malibran

Esglèsia de Sant Pere de Terrassa, Barcelona. Esglèsia de Sant Pere de Terrassa, Barcelona - Veure mapa
10/09/2025 20:30
Organitzat per Música Antiga Sant Cugat

Compra les teves entrades

Contratemps Terrassa

10,91 €
Preu final. Despeses de gestió incloses.
Total:
0,00 €
Total
0,00 €

descripció de l'esdeveniment

Amb Veus de la terra, el Duo Malibran us convida a un recorregut per la cançó catalana

amb veu i guitarra. Des del modernisme d’Enric Morera, passant per la visió de Narcisa

Freixas, els arranjaments de Graciano Tarragó i la tradició recreada per Manuel Oltra, fins

a les composicions de sonoritats més actuals de Mercè Torrents, Feliu Gasull i Maria

Camahort. Un diàleg entre èpoques que ens convida a redescobrir la nostra cultura

musical des de múltiples mirades.


ALBA QUINQUILLÀ - SOPRANO

Nacida en Lleida, comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Enric Granados de la

ciudad, cursando la especialidad de oboe. En el año 2009 obtiene el Grado en Musicología en la

Escuela Superior de Música. También ha estudiado el Grado de canto y el Máster de Lied en la

Escuela Superior de Música de Cataluña, con los profesores Assumpta Mateu, Dolors Aldea,

Francisco Poyato, Viviana Salisi o Mireia Pintó. Paralelamente, ha recibido clases de Ana Luisa

Chova, Wolfram Rieger, Carlos Mena, Natasha Tupin, Marcel Boone, Ofèlia Sala, Marta Mathéu y

Josep Bros, entre otros.

A nivel operístico ha asumido el rol de Dorinda en la ópera Orlando de Händel, Serpina en el

intermezzo La Serva Padrona de Pergolesi, Amor en la ópera Orfeo ed Eurídice de Gluck y la

segunda dama en el singspiel La flauta mágicade Mozart. En 2018 participó en el espectáculo Els

jocs florals de Canprosa de Santiago Rusiñol, bajo la dirección de Jordi Prat Coll, en el TNC. Así

mismo, como intérprete de lied, de oratorio y de música antigua, ha actuado en diferentes

espacios del territorio español. Ha trabajado con directores como Mireia Barrera, Pere Lluís

Biosca, Dani Espasa, Carles Magraner, Xavier Puig o Lluís Vilamajó y ha colaborado con

formaciones profesionales como el Coro de Cámara Francesc Valls, el Barcelona Ars Nova,

Intermezzo, Bach Collegium Barcelona y el Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana.

Desde 2008 trabaja en Catalunya Música, donde actualmente desarrolla tareas de producción,

redacción y realización.


LAURA FONTANALS - GUITARRA

Nacida en Lleida, inicia sus estudios musicales al Conservatorio Enric Granados con Carles

Herráiz. Continúa los estudios superiores al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

(RCSMM) con Miguel Trápaga, obteniendo el Título Superior en Interpretación de la guitarra el

2011 y el Título Superior en Pedagogía de la guitarra el 2012. Realiza los estudios de Máster con

Ricardo Gallén en la “Hochschule für Musik” Franz Liszt de Weimar (Alemania) en

Interpretación de la guitarra con perfil de música de cámara. Amplía su formación con el curso

certificado de Estrategias en Marketing Musical y Red Social DigiMediaL_musik en la “Universität

der Kunst” (UdK) de Berlin. Paralelamente, ha recibido clases de Carles Trepat, Leo Brouwer,

David Russel, Odair Assad, Joaquin Clerch, Margarita Escarpa, Àlex Garrobé, Armando

Marrosu, Marco Smaili, entre otros. Ha sido becada dos años consecutivos por AIE (Artistas

Intérpretes o Ejecutantes).

Como solista ha actuado con la Joven Orquesta de Poniente (JOP), con la Orquesta Sinfónica de

la UAM y con LleidArt Ensemble, y ha colaborado con la OBC en distintos conciertos con

guitarra clásica y eléctrica. Actúa de forma regular en salas y auditorios nacionales e

internacionales. Ha formado parte de la Orquesta de Guitarras UAM Guitar Ensemble durante

cuatro años. Actualmente combina las actuaciones solistas con diferentes proyectos de música de

cámara como Banus Dúo, Dos de Lis y Alira Trio.

Como docente ha trabajado en diferentes Escuelas de Música y Conservatorios de España y

Alemania. Actualmente es profesora de guitarra clásica al Conservatorio de Sabadell.


DUO MALIBRAN

Esta formación de voz y guitarra nace en 2022 con el objetivo de investigar, interpretar y

dar a conocer repertorio de compositoras nacionales e internacionales. En su primer

proyecto Chantez l’amor se centraron el las obras de Sidney Pratten, Maria Malibran y

Matilde Salvador. Como dúo han actuado en distintas salas y festivales, como en el

Festival Art Llobet, el Garrigues Guitarfest, o el festival Música al Gironés.



Mercè Torrents

Màgic moment

El pi

Temps nou

Cançó de la mica mica


Maria Camahort

Al fons de les butxaques

I. Tombant

II. Com un peix sense bicicleta

III. Cançó de fer camí


Feliu Gasull

Tres quarts

Narcisa Freixas

Decandiment

Dolorosa

Joguina

Enric Morera

Cançons de carrer

Clavell del balcó

Abril

L’oreneta


Manuel Oltra

Set cançons tradicionals

La presó de Lleida

La canço del lladre

La calma de la mar

Política d'accés

En aquest cas el promotor no ha especificat la política d'accés a menors, si tens qualsevol dubte, t'animem et posis en contacte directament amb ell.
Nosaltres i els nostres socis utilitzem cookies pròpies i de tercers amb la finalitat d'oferir-te el servei de manera correcta, mesurar les visites que es realitzen a la nostra web i, en casos concrets, mostrar-te publicitat i permetre't compartir continguts en xarxes socials. Pots obtenir més informació sobre les cookies, consultant la nostra Política de Cookies.